Obra: Velocità di motocicletta 1913
Autor: Giacomo Balla
Obtenido de: https://www.tgtourism.tv/2015/11/lugano-orizzonte-nord-sud-una-mostra-al-di-la-e-al-di-qua-delle-alpi-7418/

Diseño: Christopher Kane, Semana de la Moda de Londres 2014.
Obtenido de: http://blogs.nordstrom.com/fashion/tag/christopher-kane/
El diseñador Christopher Kane se ve constantemente influenciado por el futurismo, en este caso por el de Giacomo Balla. En sus diseños se puede observar cómo aplica el uso repetitivo de figuras y líneas, en este caso al igual en la pintura, de líneas rectas y curvas, para así darle movimiento sus diseños. También se observa cómo se aplica el abundante uso del color negro y el rosado pálido, al igual que en la obra de Balla, lo cual evidencia a la totalidad la influencia futurista. Por otra parte emplea el uso de ornamentos lo cual aparte de romper con lo tradicional, provoca más dinamismo en el diseño.
Obra: “Visione di porto”, 1933
Autor: Benedetta Cappa Marinetti
Obtenido de: https://theartstack.com/artist/benedetta-cappa-marinetti/visione-di-porto-1933
Edificio: Burj Al Arab
Arquitecto: Ws Atkins
Esta obra arquitectónica, se ve influenciada por el futurismo, especialmente por la obra de Marinetti. En esta se puede observar como se pretende generar un dinamismo y movimiento por medio del uso de repetitivo de figuras, ya que en esta vanguardia se buscaba reflejar la fuerza interna de los objetos, además, se puede observar la aplicación de figuras fuera de lo tradicional las cuales son muy similares entre las dos obras. También se puede observar cómo al igual que en la obra de Marinetti, este edificio aplica un uso abundante del color azul y de colores vibrantes, ya que, de esta forma se lograba generar ritmo en la obra.
Obra: Festa della sedia (Fiesta de las sillas) 1927
Autor: Depero
Obtenido de: http://vacioesformaformaesvacio.blogspot.com.co/2013/09/depero-pintura-juguetes-diseno.html
Etro, colección Primavera-Verano 2012 Milan Fashion Week
En este vestido diseñado por Verónica Etro, se refleja la fuerte influencia por el futurismo de Depero.
La diseñadora, tomando como base para su composición características de La fiesta de las sillas emplea técnicas tales como : el fuerte contraste de los colores evidenciado entre el fondo y los patrones de los estampados del vestido , el uso de figuras que rompen lo tradicional, y el uso de la técnica de la repetición de las figuras para dar la impresión de movimiento y el dinamismo de la composición y la abstracción de las figuras geométricas. En adición a esto, el artista Depero emplea una técnica con más perfeccionamiento en la que incluye elementos como las luces, sombras y, el dinamismo en la distribución espacial.
Obra: Commendatore Campari (1926)
Autor: Depero
Obtenido de: http://www.republica.com/pan-del-dia/2014/10/10/un-aperitivo-con-fortunato-depero/
Area de Campari, Sesto San Giovanni, Milan, Italia
En este diseño arquitectónico elaborado por Mario Botta, en el que se inspira por el reconocido artista futurista Depero, toma como principal base el trazo recto y las divisiones de la composición. Aunque, no emplea líneas oblicuas o elípticas, el uso de los trazos rectos permite ver la perspectiva generando una impresión de movimiento y profundidad característico del futurismo. Asimismo, Botta usa las pequeñas hendiduras también ilustradas por Depero en su obra que permiten verlo con más profundidad.
Obra: Velocidad abstracta
Autor: Giacomo Balla
Obtenido de: https://klosetkase.wordpress.com/tag/ara-jo/
Diseñadora: Ara Jo
Obtenido de: http://blogs.elpais.com/con-arte-y-sonante/2013/09/un-tesoro-de-14-obras-de-vanguardia.html
Ara Jo es una diseñadora que por sus innovadoras creaciones a cautivado a famosas como Lady Gaga y Leona Lewis. En sus diseños se refleja la influencia futurista a primera vista por la similitud en los tonos que emplea que son colores negros, grises y algunos pasteles. Asimismo, evidentemente se distingue la particularidad del diseño ya que rompe totalmente con lo tradicional y emplea volúmenes como ornamentación jugando también con ellos dentro de la composición empleando la línea y la curva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario